
Las buenas relaciones entre Trump y Putin han roto las reglas de juego de la política internacional de Occidente.La prensa de todo el mundo resalta las desconocidas complicidades entre los presidentes de Estaos Unidos y de Rusia
Las reglas del juego han cambiado y nuevos criterios van a regir las relaciones internacionales. La OTAN ya no tiene que defenderse de hipotéticos ataques de Rusia, puesto que Donald Trump trata a Vladímir Putin con la simpatía de un gobierno amigo.
Europa ha asumido su insuficiencia defensiva y se hace a la idea de desviar fuertes partidas presupuestarias para el rearme. Es el precio que pone Trump para mantener la Alianza Atlántica, aunque sea en estado plano o anoréxico. Washington ha decidido abandonar Ucrania y también su papel hegemónico en el mundo de la posguerra, afirmaba Martin Wolf en el Financial Times de ayer.
Las reflexiones de Alex Younger, exjefe del servicio de inteligencia exterior británico MI6, han recorrido las redes sociales desde el lunes. Sus tesis están fundamentadas. Dice que las relaciones internacionales no van a ser determinadas por las reglas o instituciones multilaterales sino por líderes fuertes que pondrán los negocios por encima de políticas que acerquen a los pueblos a través de pactos comerciales, políticos, culturales y geoestratégicos.
Esta es la mentalidad de Trump, de Putin y de Xi Jinping, que piensan más en el litio, el titanio, el grafito y las tierras raras que pueden extraerse de Ucrania que en una paz justa y duradera con fronteras seguras.
Desde Woodrow Wilson hasta hoy, Estados Unidos envolvía en valores democráticos la pax americana que dominaba buena parte del mundo. Si hacía falta, con la aprobación de regímenes autoritarios catalogados como amigos si servían al interés común de combatir a la Unión Soviética durante la guerra fría.
Si entiendo bien el nuevo paradigma que persiguen Estados Unidos, Rusia, China, India y otras potencias de rango medio, será la lucha por conquistar el espacio y controlar nuevas tierras en las que puedan extraerse los más valiosos minerales de los elementos de la tabla periódica.
Ante esta nueva realidad, Europa debe defender su economía social, la dimensión humana de sus políticas inmigratorias, el cuidado de las personas cada vez más mayores y fomentar políticas que corrijan el declive demográfico. Y reconstruir la devastada Ucrania. Todo ello debe ser compatible con la seguridad colectiva gastando más en defensa.
Publicado en La Vanguardia el 27 de febrero de 2025
Vladimir posee material comprometedor sobre Donaldo, informacion personal y financiera sensible, recopilada con ocasion de un viaje de Donaldo a Moscu en 2013, cuando su imperio poseia el concurso de Miss Universo.
Ernesto Ekaizer en El Periodico, citando fuentes del M16 britanico.
Lo del salon oval de hoy con Volodimir y Donaldo ha sido insolito, inedito, increible.
Ursulina que estaba en la India, haciendo que?, le ha dicho al comico que nunca estara solo. Al comico de Ucrania me refiero.
la UE se esta equivocando mucho mucho.
Estamos al borde del abismo y empeñados en dar un paso al frente.
Y la saludo del Papa empeorando.
Oremus.
Woodrow WIlson va dir el que va dir, però, no ens enganyem, Roosvelt li va llogar vaixells a Churchill per a que poguessin transportar tropes al Sud-Est d’Asia fins que els japonesos varen atacar Pearl Harbour. Fins aquel moment, per als americans la guerra era cosa dels europeus.
Vull dir amb això que el planejament de Trump no és nou en la política americana. El que pasa és que ell no se n’amaga
De gastar mas en defensa res de res Sr. Foix!
Hay que aprovechar este buen feed back que tienen Vladimir y Donaldo y meter a Rusia en la OTAN.
Yo creo qie la cosa da para un buen debate con su amigo ex secretario general de la OTAN, Javier Solano Madariaga.
Como lo ve?
Por favor, lean el articulo de Carles Casajuana de hoy en La Vanguardia.