La fiesta final de curso

El Barça de Flick ha elevado la calidad del juego de un equipo rehecho con lo que se podrían considerar retales de los veteranos y las promesas de la Masia. El experimento lo inició Xavi ganando una Liga y dejando un buen sabor en el barcelonismo al dejar el club el segundo año. El arte del aprovechamiento también rige en el fútbol.

Flick ha echado mano de lo que tenía y ha construido un equipo que corre, se divierte y gana. El encuentro del Betis acabó en empate pero posiblemente es el mejor que se ha jugado en Montjuïc esta temporada. Me ha interesado la entrevista a Albert Puig en MD en la que dice que “en un Barça con buena salud económica ni Lamine ni Cubarsí ni todos estos estarían jugando”.

Puig fue director del Futbol Base entre 2010 y 2014 cuando se ficharon los fenómenos que ahora componen un equipo ganador. Como no hay dinero ni lo habrá en mucho tiempo, ¡ay la gestión de Laporta!, se ha explorado a fondo lo que en otras circunstancias habrían sido promesas juveniles. No se sabe cuáles son las promesas que apuntan excelencia en La Masia. Los proyectos a medio y a largo plazo no dan titulares pero son los rentables y responsables.

El Madrid de Florentino se ha gastado fortunas en fichajes y el Barça de Laporta ha bajado a los pozos canteranos y ha extraído perlas finas. Hacer de la necesidad virtud. Esta conjunción de estrellas puede explotar si no cae ninguno de los títulos importantes.

Mañana empieza el baile de cuartos de Champions. El 26 es la final de Copa y la Liga está bien encaminada. Está bien lo que bien acaba, escribió Shakespeare hace casi cinco siglos.

Publicado en Mundo Deportivo el 8 de abcril de 2025

  1 comentario por “La fiesta final de curso

  1. La fiesta grande sera la inauguracion del nou Camp Nou.
    Sera antes de la finalizacion de las obras de la Sagrada Familia?
    Tot el camp sera un clam?

Comentarios cerrados.