Etiqueta: Pedro Sánchez

El Congreso tiene la palabra

Ante los cambios de guion y de políticas en Europa y Estados Unidos, se echa en falta un mayor grado de debate en el Congreso. Pedro Sánchez toma decisiones en política exterior alineadas con los socios europeos. Pero a diferencia de la mayoría de los países de la Unión, el debate en España se dirime…

El socialismo madrileño

La política que se incuba en la Comunidad de Madrid resuena amplificada en el Gobierno y las instituciones del Estado. La presidenta Díaz Ayuso le puede enmendar la plana a Núñez Feijóo en un forcejeo que tiene consecuencias en el Partido Popular nacional. Pero las trifulcas entre los socialistas madrileños han tenido históricamente una repercusión…

Deportar o regularizar

En el diario de ayer se informaba en páginas principales que Trump movilizará al ejército para la repatriación masiva de inmigrantes y que el Gobierno Sánchez facilitará la regularización de 900.000 inmigrantes en tres años. Dos políticas contrapuestas en dos países distintos en los que la llegada masiva y desordenada de extranjeros se ha convertido…

La crisis de la centralidad

La idea de que el peligro de la política está en los extremos puede verse alterada por los garrotazos y trifulcas que protagonizan los partidos de la centralidad. Socialistas y populares están enzarzados en una guerra de relatos que les aleja del común de las gentes. La crispación política existe más en las cumbres de…

El reto de Illa: gobernar para todos

Hay frases de Roosevelt, De Gaulle, Kennedy, Churchill, Adenauer y muchos otros líderes de la posguerra que expresan el espíritu de momentos históricos peligrosos. Las palabras y los discursos en política no son inocuos y tienen consecuencias. Por ello, es remarcable todo intento de convertir la política en un espacio de convivencia cívica, de conversación…

Europa sigue en construcción

Hay mucha letra pequeña y muchas zonas grises en los resultados de las elecciones europeas. Los trazos gruesos son que dos de cada tres eurodiputados proceden de formaciones europeístas y que el peso que ha adquirido la extrema derecha es considerable, pero no ha destruido la centralidad de un proyecto que está permanentemente en construcción.…

Fragilidad de la locomotora europea

Los dos maquinistas de la locomotora europea han sufrido un grave percance en las elecciones de hoy. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, no ha esperado a que se conocieran los datos del escrutinio y ha aparecido en televisión disolviendo la Asamblea Nacional y convocando elecciones legislativas anticipadas. Ha sido superado por más de quince…